Colombia Joven
La danza y el movimiento rítmico mejoran la capacidad de socialización del niño así como su autoestima, ya que la expresión corporal busca facilitarle al ser humano, el proceso creativo y de libre expresión y comunicación a partir del conocimiento de su cuerpo, el manejo del espacio, de los materiales y del fortalecimiento de su autoconfianza, (Fonseca, 2012).
En esta línea Santa María del Río ha generado el espacio para que los niños exploren los beneficios de la danza folclórica, su importancia para la comprensión de la historia y la cultura del país y a la vez exploten todo su potencial creativo. Es aquí donde nace Colombia Joven que actualmente tiene tres grupos: Infantil, Joven y Docentes, dirigidos por la Maestra Claudia Gutiérrez Lemus

Fundada en el año 2003, con jóvenes de secundaria de la Institución Educativa Santa María del Río, de la vereda la Balsa del municipio de Chía, interesados en el folclor nacional. A partir de ese momento han sido mucho los estudiantes integrantes de la agrupación. En el año 2007, nace la categoría infantil, con estudiantes de primaria que son el semillero, que al crecer pasan a la categoría juvenil.
Colombia Joven se ha constituido en una familia, en la que la solidaridad, el respeto, el apoyo y el proyecto de vida de mucho de los egresados, se ha consolidado en torno a la danza como profesional. En algunos casos los juveniles realizan el servicio social obligatorio apoyando el proceso de formación de los infantiles.
Colombia Joven es reconocido por su trayectoria y calidad, habiendo sido 8 veces ganadores en el marco del Festival de Danza Tradicional del Municipio de Chía y se la ha invitado a ser representante de este en diversos eventos.
El Proyecto de Actividades Complementarias Artísticas de Danzas y Teatro, en el 2011, hicieron parte del proyecto de Colciencias, Onda, donde fue destacada la labor y procesos realizados, los cuales dan base interdisciplinaria y aporte al proyecto de Educación Sexual de la Institución. .
Colombia joven infantil
Fundada en el año 2004, ha obtenido importantes reconocimientos entre los que se destacan
- Reconocida como ganadora en el encuentro de Instituciones educativas del Municipio en su categoría y representante en el encuentro Internacional de Danzas, en el Marco del Festival de Danzas Tradicional de Chía en los años: -2009-2010–2014-2016-
- Representa a la Institución en el Festival de Arte Estudiantil


CATEGORÍA JUVENIL
Comenzando labores en 2003, se ha destacado en diferentes escenarios, entre los que se cuentan
- Reconocida como ganadora en el encuentro de Instituciones educativas del Municipio en su categoría y representante en el encuentro Internacional de Danzas, en el Marco del Festival de Danzas Tradicional de Chía en los años: 2008-2009-2010-2011-2014-2015-2016- 2017- 2019.
- Representó a Chía en el Encuentro de Juventudes En Guaduas 2010
- Representa a la Institución en el Festival de Arte Estudiantil
- Invitada en eventos de la Junta de Acción comunal de la vereda las Juntas en múltiples oportunidades
- Invitada Por el Municipio a la Feria Universitaria, en diversas oportunidades
- Invitados evento aniversario de Fundación CREINSER, Unidad de Atención Integral al Discapacitado de Cajicá
Categoría Maestros
Esta categoría, creada en 2017, ha tenido diversas intervenciones en escenarios, entre las que se destacan:
- Ganadores en el encuentro cultural del Magisterio y representantes en el encuentro departamental 2017, 2019
- Invitados en representación de los maestros de Chía a encuentros culturales COOTRADECUN
2017 y 2018
- Invitados en replantación de los maestros de Chía a Festival de Danza Tradicional Chía 20017
